Mostrando entradas con la etiqueta Infórmate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infórmate. Mostrar todas las entradas

Zona de Bibliotecas Vivas- III Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

0 Comments

 
Del 22 al 24 de octubre se realizó en Bogotá el III Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, en esta versión se contó con la Zona de Bibliotecas Vivas, un espacio de interacción y participación, donde los bibliotecarios y promotores de lectura del país expusieron sus buenas prácticas en servicios bibliotecarios, servicios de promoción de lectura y escritura, voluntariado, extensión bibliotecaria y recuperación de la memoria.
 
La directora de la Biblioteca Nacional dice “la Zona de Bibliotecas Vivas es un espacio que ideamos para generar diálogos, intercambios y nuevos vínculos dentro de la comunidad bibliotecaria de Colombia. La Zona de Bibliotecas Vivas es el resultado de una convocatoria en la que recibimos en temas como promoción de lectura y escritura, recuperación de memoria, gestión y alianzas, extensión bibliotecaria, bibliotecas rurales y atención a personas en discapacidad. Todos son proyectos representativos, innovadores y creativos que demuestran que el buen trabajo se hace con compromiso, constancia y apropiación por parte de las
comunidades”
 
Las propuestas que se expusieron en esta zona, se seleccionaron a través de una convocatoria pública del 6 al 27 de septiembre en la que se recibieron 72 propuestas de todo el país, de las cuales un jurado de la Biblioteca Nacional seleccionó las 26 prácticas más exitosas de 13 departamentos.
 
Abuelos Cuenta Cuentos "Leer para Soñar" fue uan de las propuestas ganadoras en la categoría de voluntariado.
 
¡Felicitaciones a los Voluntarios y las Bibliotecas por este nuevo logro!


2012: Año Internacional de la Lectura

0 Comments



Mediante decreto, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) estableció el 2012 como Año Internacional de la Lectura, mediante este se hace un llamado a las bibliotecas, centros educativos, editoriales, librerías, fundaciones y demás entidades que trabajen por el fomento de la lectura a duplicar sus esfuerzos en su propósito a través de festivales literarios, maratones de lectura, concursos de cuento, entre otros.

Desde hace más de 30 años la UNESCO promueve en las naciones la lectura como medio para el desarrollo cognitivo, biológico y afectivo  de la población, ya que la lectura es considerada por esta organización como fuente de pensamiento, entendimiento y conocimiento e interacción social.

Por este motivo, invitamos a toda la comunidad a disfrutar de la colección bibliográfica y los programas de fomento de lectura que la Biblioteca posee, de igual manera recordar aquellas grandes obras y escritores de la literatura universa.

"La lectura hace al hombre completo; la conversaciòn, ágil, y el escribir, preciso"
Sir Francis Bacon

Los Abuelos Cuenta Cuentos en la Biblioteca

0 Comments


Nuestros Abuelos Cuenta Cuentos ya reiniaron labores en los Centros Infantiles y colegios de la zona, si quieres disfrutar de sus historias, cuentos y compañia ven a la biblioteca el primer viernes de cada mes a las 2:00 p.m. .

¡Te esperamos!





El abuelo recomienda...

0 Comments


The Fantastic Flying Books of Mr. Morris

Este cortometraje fue ganador del Oscar como "Mejor cortometraje de animación"

Mientras escribe su historia, Mr. Morris es arrastrado por un huracán lejos de su colorida y alegre ciudad a un lugar gris y desolado en el cual no podía escribir. Al explorar ese extraño entorno descubre una casa repleta de libros con vida que sacian sus ganas de soñar y escribir.

Los creadores de este bello fueron William Joyce y Brandon Oldenburg, quiénes han trabajado para Pixar, Dreamworks y Disney. Ambos definen la historia como "Una carta de amor a los libros y un corto sobre el poder curativo de las historias"

Según ellos el corto esta inspirado en el huracán katrina, el actor y guionista Buster Keaton, El Mago de Oz y el amor por los libros. 

Disfuta del cortometraje en:  

Hay Festival 2012…Un encuentro con las letras, la cultura y la música

0 Comments



Del 26 al 29 de enero se realizará en Cartagena de Indias la séptima versión de Hay Festival, este evento se ha catalogado como uno de los más importantes en el país alrededor de la literatura y las artes. En esta versión se optó por diseñar un programa interdisciplinario y diverso que enriqueciera la participación y abriera mundos, se tendrán temas como danza, psicología, gastronomía, cines, fotografía, medio ambiente, entre otros. 

Entre los invitados internacionales más destacados están: Rodrigo Rey Rosa, Jonathan Franzen, Michael Nyman, Carlos Fuentes, Ben Okri, John Leguízamo, Carlinhos Brown, Janne Teller, Mark Lynas, Andrew Davies, Daniel Alarcón, Joumana Haddad.

Por nuestro país participaran Mario Mendoza, Yolanda Reyes, Evelio José Rosero, Juan Carlos Botero, Juan Esteban Constaín, Gamboa, Juan Gabriel Vásquez.
Más de 90 invitados en 60 conversaciones tratarán los temas más interesantes del mundo actual.

La Red de Bibliotecas de Medellín realizará el cubrimiento de este evento, se transmitirá vía streaming los mejores conversatorios a través de www.reddebibliotecas.org.co

Clausura Jornadas de formación 2011

0 Comments




El lunes 28 de noviembre se realizó en el aula múltiple de la Biblioteca La Floresta la clausura de las jornadas de formación que se llevaron a cabo en el segundo semestre de año con los Abuelos Cuenta Cuentos de la Ciudad, a este evento asistieron la líder del proyecto del Sistema Municipal de Bibliotecas Luz Estela Peña Gallego, los integrantes de la Corporación Cultural Estanislao Zuleta, operadores del proceso de formación y los promotores de lectura, quiénes coordinan el programa en cada biblioteca. Las memorias del proceso se entregaron en el evento a los Abuelos, los promotores de lectura y por supuesto a cada biblioteca para que sea material de consulta para los usuarios de la comunidad.


Los Abuelos tuvieron la oportunidad de afianzar sus conocimientos en aspectos como: expresión vocal y corporal, estrategias de fomento de lectura con diferentes poblaciones y diferentes conceptos que enmarcan su labor.

Vacaciones Creativas

0 Comments


Es época de navidad, Diana y Andrés entraron a la Biblioteca Pública Piloto y descubrieron que estaban en un país diferente... en Rusia los regalos no son entregados por Santa Claus sino por el Abuelo Frío que viene en trineo con tres caballos blancos y toca cada puerta dejando un presente... Y aquí comienza una aventura por el mundo y sus navidades.

Diana y Andrés quieren más aventuras y deciden visitar otros países, así fue como viajaron a la Biblioteca Popular No2 donde exploraron las costumbres de la navidad en Alemania... después de escuchar un cuento decidieron continuar su viaje por la Biblioteca Granizal donde disfrutaron de las coloridas tradiciones Mexicanas y de esta manera continuaron recorriendo las bibliotecas de la ciudad...

Cansados de tanta diversión, pero con ganas de seguir andando el mundo, cargaron en sus mochilas todos los libros sobre las navidades en el mundo, para poder compartir esta aventura con sus amigos y así gozar en las bibliotecas con Matriuskas, coronas, globos, faroles, piñatas, posadas y chocolatadas.

Vacaciones Creativas

0 Comments


Llegaron las vacaciones creativas y con ellas la navidad. En este mes la Biblioteca Granizal tiene una programación especial para niños, jóvenes y adultos con el fin de brindar alternativas para el aprovechamiento del tiempo libre, así mismo, generar espacios de encuentro, formación esparcimiento, diversión y convivencia a través de talleres creativos y literarios encaminados al descubrimiento de la celebración de la navidad en diferentes países del mundo. Los Abuelos Cuenta Cuentos estarán acompañándonos en esta programación con lecturas en voz alta y narraciones acerca de la navidad. Visita el portal de la Red de Bibliotecas de Medellín para que conozcas la programación.

!Los esperamos para que estemos en navidad por el mundo¡

VII Encuentro Municipal de Voluntariado de Medellín

0 Comments


El 11 de noviembre se realizó en nuestra ciudad la versión 7 del Encuentro Municipal de Voluntariado en el Centro de Convenciones Plaza Mayor cuyo propósito fue fortalecer el sistema municipal de voluntariado en Medellín y reflexionar sobre el desarrollo de este en diferentes ámbitos: normativo, empresarial, retos, experiencias, etc.


En este encuentro participaron 6 de nuestros Abuelos Cuenta Cuentos quienes tuvieron la oportunidad de conocer los avances del voluntariado en el mundo, sus experiencias, el desarrollo legislativo en cuanto a este tema y a las habilidades que deben poseer los voluntarios.

Para nuestros Abuelos fue una jornada que aporto de gran manera ya que se sintieron reconocidas a nivel de ciudad tanto por entidades como por otros voluntarios, así mismo, sintieron revitalizada su labor como voluntarios en la Biblioteca Granizal.